Reglas básicas del Freestyle
- Alfonso Fuentes
- 18 jul 2017
- 2 Min. de lectura
El Freestyle es una forma improvisada de rapear, es decir, rimar palabras fluidamente siguiendo un ritmo. Lo que implica que no hay letras escritas o compuestas previamente, reflejando directamente el estado mental del MC (Maestro de Ceremonia). No tiene censuras, y es la forma más pura y cruda del Hip Hop. Es un arte fácil para iniciarse, pero lleva años perfeccionarlo.
A menudo los artistas (freestylers) hacen referencias inmediatas a los lugares y objetos que lo rodean. El Freestyle fuerza al individuo a pensar en un punto (un remate o cierta temática), y en cierto grado, a rapear siguiendo con algunas rimas de ese contexto, sin ponerse límites o censuras, también tiene mucho atractivo artístico puesto que un freestyler tiene que pensar en cierta rima e instantáneamente formular en su mente otras posibles rimas o temáticas para “escupir” más rimas de acuerdo a él o a como esté sonando. Tiene que haber por los menos dos personas en el jurado para valorar la batalla, en la cual se les califica su creatividad, sus rimas, el flow (fluidez para improvisar), las muletillas, el ingenio, la actitud y sus estructuras por mencionar algunas.

Las réplicas se dan cuando no hay un ganador concreto, es decir, cuando existe un empate. Sobre las réplicas es sencillo, cuando el jurado ve que una batalla está muy cerrada y los dos MC's están muy parejos se produce una réplica donde se decide quien es el ganador por medio de una temática, un 4x4 o batalla libre.
El término freestyler define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa mientras que el MC es alguien que hace rap y que, además, la mayoría de las veces también improvisa. MC: se le llama a un sobrenombre que se les daba a las personas cuando animaban en fiestas y el DJ colocaba la música, "Maestro de Ceremonia" traducido en español.

El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MC´s, en donde dos improvisadores compiten por ver quien rapea y concibe las mejores rimas.
Las batallas de ¨free¨ se pueden dar en conciertos como parte integra del espectáculo, pero también en la calle o juntándose con los amigos para la diversión de todos los raperos y muestra de talento para el resto de los congéneres.
Comments